Repudian desde Francia decisión de gobierno colombiano contra Cuba

Editado por María Candela
2021-05-08 07:34:00

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

No deberían verse como cuestiones separadas la nueva agresión contra La Habana
y el escenario de movilizaciones populares frente a las consecuencias del neoliberalismo.

París, 8 may (RHC) El integrante del movimiento Colombia Humana, Edilberto Muñoz,  (en la foto) rechazó la decisión del gobierno de Iván Duque de expulsar a un diplomático cubano en el contexto de protestas sociales fuertemente reprimidas en el país sudamericano.

En declaraciones a Prensa Latina, el activista social y político residente en Francia consideró que no deberían verse como cuestiones separadas la nueva agresión contra La Habana y el escenario de movilizaciones populares frente a las consecuencias del neoliberalismo en Colombia, agravado por la pandemia de la Covid-19.

Para el Uribismo, el caos que vive la sociedad en mi país es culpa de cualquiera, Venezuela, Cuba y hasta del mundo entero, porque sus representantes no están dispuestos a asumir las desgracias de las que son responsables, advirtió.

De acuerdo con Muñoz, lo que ocurre en Colombia desde finales de abril es el resultado de la intención de imponer una reforma tributaria, de que los pensionados no puedan cobrar, del desempleo y de los problemas para acceder a la salud.

Los responsables son los creadores de políticas de codicia y muerte, como la ley 100 promovida por Álvaro Uribe, elaborada durante la gestión de Cesar Gaviria, que puso precio a la salud, subrayó.

Bogotá anunció la víspera la expulsión del primer secretario de la embajada cubana, Omar Rafael García, acusándolo de 'actividades incompatibles con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas'.

El miembro de la plataforma Colombia Humana repudió que se intente desviar la atención de la verdad, el impacto del neoliberalismo impulsado en los últimos 20 años 'por gobiernos Uribistas' y el hecho de que el pueblo se cansara de la mercantilización de los servicios y del favorecimiento a los poderes económicos.

No quieren asumirlo, y es más fácil para ellos buscar la confrontación con Venezuela, Cuba y quién sabe con quién más, dijo.

Muñoz también condenó en su diálogo con Prensa Latina la represión que sufren a diario sus compatriotas, con más de 30 víctimas fatales y cientos de heridos, desaparecidos y detenidos durante las movilizaciones.

El pueblo ha dicho basta ya, porque quiere la paz y que cesen las masacres, los asesinatos de líderes sociales y la persecución a opositores, insistió. (Fuente:PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up