Nos asiste el derecho a ejercer soberanía nacional sobre el ciberespacio, sostiene canciller cubano (+Tuit e Infografía)

Editado por Martha Ríos
2021-08-18 10:25:59

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: Archivo/RHC

La Habana, 18 ago (RHC) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez (en la foto) afirmó este miércoles que a nuestro país le asiste el derecho a ejercer soberanía nacional sobre el ciberespacio con el propósito de salvaguardar la paz y bienestar ciudadana.

En su cuenta en Twitter, el canciller expresó que los cubanos tienen derecho, al igual que ciudadanos de la Unión Europea y demás naciones, a recibir y comunicar información veraz y enfrentar utilización ilegal y subversiva de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

La Gaceta Oficial No. 92 Ordinaria publicó la víspera un grupo de normativas jurídicas encabezadas por el Decreto-Ley No. 35, la primera norma jurídica de rango superior aprobada en la Isla sobre las telecomunicaciones y a la cual se le asigna una mayor jerarquía e importancia por su transversalidad en los procesos de la sociedad.

En relación con la Ciberseguridad, se aprobó la Resolución 105 como modelo de actuación sobre incidentes en esa área, normativa que no limita la participación social en las plataformas de redes sociales.

La regulación tipifica en categorías y subcategorías los incidentes de este tipo por niveles de peligrosidad, y en dependencia del entorno en que se produzcan será su relevancia y prioridad para actuar.

La creación de un marco legal que gestiona la Ciberseguridad no es único de Cuba; países como Alemania y Francia tienen leyes con vistas a poner coto a las publicaciones que inciten a la violencia y el odio en las redes, y promuevan delitos como la pederastia. (Fuente: ACN)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up