Jefe de Gobierno de Cuba llama a impulsar construcción de viviendas en el país (+Foto)

Editado por Martha Ríos
2023-03-01 14:55:54

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

El Programa de Viviendas continúa sin cumplirse. Foto tomada de la ACN

La Habana, 1 mar (RHC) El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz instó este miércoles a la creatividad para enfrentar los problemas en el plan nacional de construcción de viviendas, afectado por la escasez de recursos y también por factores subjetivos.

En la reunión, realizada en el Palacio de la Revolución (sede del Ejecutivo), se informó que en enero se edificaron más de mil 310 inmuebles, y otros 65 esperan el certificado de habitabilidad por falta de servicio eléctrico, de acueducto y documentación técnica.

“No podemos hacer un poco más de lo mismo, está demostrado que el esfuerzo, el tiempo dedicado, la consagración no han dado lo más importante: resultados, que es lo que está esperando el pueblo”, apuntó el jefe de Gobierno.

Asimismo, orientó evaluar la idoneidad de los cuadros que tienen que ver con esta actividad a todos los niveles y en los territorios, y depurar responsabilidades.

Gobernadores e intendentes de seis provincias e igual número de municipios analizaron en el encuentro las limitaciones y potencialidades para revertir los indicadores del Programa de la Vivienda en sus territorios.

Foto tomada de Cubadebate

Los participantes chequearon, igualmente, el avance en la implementación de la política para el perfeccionamiento de los servicios comunales aprobada en 2021 para transformar estos servicios e incrementar los niveles de actividad, calidad, y la satisfacción de los usuarios.

Sobre el tema, Marrero Cruz consideró que se evidencia atraso en la creación de una estructura empresarial definida territorialmente, subordinada a los gobiernos provinciales y municipales.

Estimó que este tema se ha deteriorado a nivel nacional y constituye un problema que impacta en las ciudades y comunidades por la presencia de micro vertederos, irregularidad en la recogida de basura, entre otros asuntos.

También, mediante videoconferencia, se debatió sobre el desarrollo cultural, el rescate de instalaciones y el estado de los planteamientos de los congresos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, la Asociación Hermanos Saíz, y los encuentros con los creadores. (Fuente: Prensa Latina)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up