
La Habana, 14 sep (RHC) La semana del cine cubano comienza este jueves en Rusia con una muestra de al menos cuatro largometrajes en la sala de cine Ilusión en Moscú.... Leer Más

Buenos Aires, 14 sep (RHC) Unos 200 científicos y becarios del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina ocuparon el Ministerio de Ciencia y Tecnología por el incumplimiento del compromiso del Gobierno nacional de admitir a 500 investigadores.... Leer Más

México, 13 sep (RHC) La tormenta tropical Max se formó este miércoles frente a la costa sur del Pacífico, pero no se prevé que gane demasiada fuerza antes de tocar tierra mañana por algún punto del estado mexicano de Guerrero.... Leer Más

Londres, 13 sep (RHC) Un equipo de científicos diseñó robots capaces de unirse, dividirse y repararse a sí mismos sin perder sus funciones sensomotrices, informó un reporte de la revista Nature. ... Leer Más

Washington, 13 sep (RHC) El huracán José, de categoría uno, avanza por el Atlántico con poco movimiento hacia el sureste y se espera un giro hacia el noroeste mañana.... Leer Más

Una tormenta magnética de nivel dos o tres sobre escala de cinco cubrirá la Tierra producto de la llamarada que el sol lanzó el domingo, informó el Laboratorio de Astronomía de Rayos x del Sol, adscrito al Instituto Físico Lébedev de la Academia de Ciencias de Rusia.... Leer Más

La Habana, 12 sep (RHC) Maritza García, presidenta de la Agencia de Medio Ambiente confirmó este 12 de septiembre, en La Habana, que expertos inician la evaluación de los daños causados por el demoledor huracán Irma a la biodiversidad, durante su paso por Cuba.... Leer Más

La Habana, 12 sep (RHC) Un nuevo pronóstico del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) prevé que el huracán José realice una trayectoria circular sobre el océano Atlántico, para luego tomar una posible dirección peligrosamente cerca a las Bahamas y a territorio norteamericano.... Leer Más

La Habana, 12 sep (RHC) El Colegio de Arqueólogos de Chile informó que durante las obras de construcción de una nueva línea del Metro en Santiago de Chile fue descubierto un cementerio de la época precolombina.... Leer Más

La Habana, 11 sep (RHC) Las precipitaciones asociadas al ciclón Irma favorecieron varios de los embalses granmenses, como Paso Malo del municipio de Bartolomé Masó, actualmente al 71 por ciento de llenado.... Leer Más

Washington, 11 sep (RHC) La transición evolutiva de dinosaurios a aves estuvo acompañada por profundos cambios en la parte superior del cráneo de los antiguos reptiles, de acuerdo a un estudio publicado en la revista Nature.... Leer Más

La Habana, 11 sep (RHC) El Aviso de Ciclón Tropical No. 42 del Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba, precisa este lunes 11 de septiembre, que Irma es tormenta tropical y continúan disminuyendo las inundaciones costeras en el país, informa la Agencia Cubana de Noticias (ACN).... Leer Más

La Habana, 11 sep (RHC) El huracán Irma se debilitó este lunes a tormenta tropical mientras avanza por el norte del estado norteamericano de Florida, donde se reportan cuantiosos daños.... Leer Más

La Habana, 11 sep (RHC) Especialistas del Servicio Geológico de Estados Unidos determinaron la causa del pasado terremoto de magnitud 8,2 que se registró en la costa sur de México, y el cual fue catalogado como "el más fuerte en 100 años".... Leer Más

Suva, 11 sep (Xinhua) El primer ministro fiyiano, Voreqe Bainimarama, dijo este lunes que ningún país está exento del impacto del cambio climático y subrayó que los países industrializados deben trabajar para reducir las emisiones de carbono. En una intervención en el Parlamento, Bainiamarama, cuyo país es el actual presidente de la 23 sesión de la Conferencia de las Partes (COP23) de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, afirmó que ningún rincón de la Tierra podrá quedar al margen del cambio climático y que los pueblos más vulnerables del clima están pidiendo ayuda. 'Si queremos evitar eventos como el ciclón Winston y los huracanes Harvey e Irma necesitamos que el mundo industrializado actúe para reducir las emisiones de carbono y evitarnos los peores efectos del cambio climático', anotó. 'Ante la amenaza extrema que afrontamos, los fiyianos no deberían hacer de la Presidencia de Fiyi un asunto político', apuntó, agregando que no se trata de 'una lucha por un partido o por una comunidad, sino de una lucha por Fiyi, el Pacífico y todos países en la Tierra'. El primer ministro confirmó también que a finales de septiembre se celebrará en el país un fin de semana de oraciones por la Presidencia de la COP23 en las iglesias, mezquitas y templos, y expresó su deseo de que haya una gran participación popular. Bainimarama viajará este martes a Montreal,Canadá, para asistir a un diálogo ministerial sobre la acción climática y se reunirá con dirigentes canadienses para pedir su apoyo a la COP23, que tendrá lugar del 6 al 17 de noviembre en la ciudad alemana de Bonn. (Fuente/Xinhua)... Leer Más
Más Vistas
- Partido Comunista de Perú rechaza medidas de Estados Unidos contra Cuba
- Tornado impacta en provincia cubana de Artemisa (+Foto)
- Cuba y Gabón, una amistad ininterrumpida (+Fotos)
- Cuba denuncia inacción de autoridades de EEUU en lucha contra el terrorismo
- Rotunda respuesta de Lula a ataque arancelario de Trump