Día Mundial de la Diversidad Cultural un respeto a todo el mundo

Editado por Maria Calvo
2024-05-21 10:01:16

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

La Habana, 21 mayo (RHC) El respeto a las creencias religiosas, música, lenguaje, arte, costumbres y singularidades de cada país está en el centro de las celebraciones hoy del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.

En el año 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar esta efeméride con el objetivo de apoyar la diversidad, el diálogo, la inclusión y la cooperación entre las distintas culturas.

El espíritu de la jornada es potenciar la colaboración a escala planetaria para enriquecer la vida espiritual, moral, afectiva e intelectual de los seres humanos, elementos reflejados en las personas y pueblos, como comunidad, sociedad o nación.

Esta diversidad cultural, a su vez, viene acompañada de innovación, creatividad y aceptación.

De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), respetar al otro y su cultura, es respetar las libertades y los derechos humanos.

Todos tenemos la posibilidad y el derecho de expresar, crear o difundir las obras en nuestro idioma, y participar de la cultura que tenemos o hemos escogido, proclama la Unesco.

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up