
La Habana, 22 may (RHC) La alianza Pueblo Unido por la Vida que integra a varias organizaciones sociales de Panamá convocó hoy a una gran marcha el viernes próximo en defensa de la democracia.
El docente Diógenes Sánchez, uno de los voceros de ese colectivo, indicó a la prensa que la caminata forma parte de las acciones de rechazo a la persecución política de sindicatos como el de la construcción, la detención de dirigentes, el cierre de una cooperativa y el allanamiento de sus inmuebles.
Sánchez precisó que la gran marcha partirá desde el céntrico parque Urracá, en esta capital, y hasta la Presidencia de la República, en el Casco Antiguo, para condenar el acoso a la libertad sindical y la represión policial de las protestas contra una ley del seguro social en todo el país.
También este jueves una caravana partirá desde Villa Zaita, en las afueras de la capital, hacia el centro de esta urbe, para condenar los atropellos contra los constructores, maestros y pueblos originarios que respaldan una huelga indefinida en defensa de la soberanía amenazada por un acuerdo suscrito por este Gobierno y Estados Unidos so pretexto de garantizar la seguridad del Canal y la lucha contra el crimen o organizado.
Por su parte, las mujeres de la alianza anunciaron para el domingo venidero una concentración en la capitalina Cinta Costera en solidaridad con los dirigentes obreros detenidos y demandar la derogación de la llamada Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS) que afecta principalmente a las féminas.
La víspera unidades antimotines armados allanaron otros dos inmuebles del sindicato de los obreros de la construcción, bajo investigación por presuntos delitos financieros.
Las protestas, las más grandes desde las masivas manifestaciones de octubre y noviembre de 2023 contra la minería metálica a cielo abierto, han obligado a diputados a solicitarle al jefe de Estado una apertura al diálogo, vía que niega de manera constante. (Fuente: Prensa Latina)