Colombia: Piden dirimir apelación sobre consulta popular en el Senado

Editado por Bárbara Gómez
2025-06-07 09:58:09

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Congresista María José Pizarro. Imagen: Prensa Latina.

Bogotá, 7 jun (RHC) Un juez del Juzgado 6 Civil del Circuito de Bogotá ordenó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, resolver un recurso de apelación interpuesto por la congresista María José Pizarro sobre la votación de la consulta popular.

El fallo pide amparar el derecho fundamental al debido proceso del que es titular la senadora, y en consecuencia solicita que se dirima, en las 48 horas siguientes a la notificación de la providencia, la solicitud realizada por ella en ese órgano el pasado 14 de mayo.

Al respecto, Pizarro reveló en su cuenta de la red social X que el fallo del tribunal respalda la denuncia de la bancada del Pacto Histórico acerca de que la votación de la consulta popular fue irregular y arbitraria.

“El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, violó la Constitución y tiene 48 horas para resolver mi apelación, es decir, el debate de la consulta popular en el Congreso se tiene que reabrir”, estimó.

Agregó asimismo que Cepeda violó sus derechos fundamentales y los del pueblo colombiano, que es el soberano.

También manifestó que, por hacer trampa, el presidente del Senado excedió los 30 días en los cuales debía pronunciarse el Congreso, y que por tanto la consulta popular se puede decretar.

El pasado 14 de mayo, la plenaria del Senado realizó un sufragio sobre el ejercicio de participación ciudadana que promueve el gobierno con el objetivo de modificar la legislación laboral en el país.

La iniciativa se hundió por tener 47 votos a favor y 49 en contra, en un proceso que sectores progresistas y el propio presidente colombiano, Gustavo Petro, calificaron de anómalo.

El mandatario considera que debido a las trampas y a las irregularidades ocurridas al momento de la votación de los congresistas no se puede considerar que exista un fallo definitivo al respecto.

A juicio de Petro, ese ente incurrió en un vicio de forma al no leerse su solicitud de concepto previo y el texto de las preguntas presentadas antes de la votación de los senadores, acorde con lo dispuesto por la ley quinta del reglamento del Congreso.

Debido a esa situación, afirmó que convocará a la consulta popular vía decreto. (Fuente: Prensa Latina).



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up