
Venezuela tiene su frente alta. Muestra su dignidad como un baluarte, firme, y sin doble moral.
Foto: Archivo/RHC
La Habana, 10 jun (RHC) El Gobierno de Venezuela rechazó este martes, en Caracas, la inclusión en la lista de países de alto riesgo, publicada por la Unión Europea (UE).
“Lo que sí representa un verdadero riesgo es la incapacidad de la propia Unión Europea para proteger sus intereses, su economía y hasta su dignidad”, aseguró un comunicado del Gobierno venezolano.
El documento asegura que la nación venezolana construye una economía en crecimiento, muestra estabilidad política y posee instituciones que responden a los intereses del pueblo, “no a intereses financieros ni a lobbies de turno”.
“Hemos enfrentado bloqueos, sanciones, intentos de aislamiento, y aquí estamos: más sólidos, más firmes, y sin doble moral”, recalcó el texto.
Asimismo, manifestó que, a la élite europea, lo que le incomoda no es el riesgo, sino la posibilidad de que las naciones del Sur Global construyan sociedades desde la autodeterminación de sus pueblos.
“Lo que molesta a la élite decrépita europea no es el riesgo, sino la verdad: que hay países del Sur que ya no agachan la cabeza, que no aceptan tutelajes, y que no están dispuestos a entrar en las listas de los obedientes”, precisa el comunicado.
El Gobierno venezolano denunció la existencia de “bancos lavando dinero en sus propias capitales, funcionarios que miran para otro lado, y paraísos fiscales que operan con total impunidad dentro de sus fronteras o bajo su amparo”.
La Comisión Europea actualizó su lista de jurisdicciones que consideró de “alto riesgo” en la que se añadieron varias jurisdicciones de terceros países (Argelia, Angola, Costa de Marfil, Kenia, Laos, Líbano, Mónaco, Namibia, Nepal y Venezuela), mientras que otras jurisdicciones fueron excluidas (Barbados, Gibraltar, Jamaica, Panamá, Filipinas, Senegal, Uganda y Emiratos Árabes Unidos). (Fuente: TeleSur)