Argentina: Cristina Fernández destaca visita solidaria de Lula

Editado por Martha Ríos
2025-07-03 20:16:09

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Cristina ve en la visita de Lula mucho más que un gesto personal. "Fue un acto político de
solidaridad", dijo. Foto tomada de Prensa Latina

La Habana, 3 jul (RHC) La ex presidenta de Argentina, Cristina Fernández destacó este jueves en Buenos Aires, la visita del dignatario brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva con quien compartió durante una hora, la cual calificó de “acto político de solidaridad”.

En sus redes, Fernández compartió que Lula “estuvo en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico”.

El mandatario brasileño viajó a la capital argentina para participar en la Cumbre del Mercosur y luego de la cita aprovechó para abrazar a Cristina en su departamento del barrio porteño de Constitución.

En su descarga, la otrora presidenta del país austral recordó que “Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto. Por eso hoy su visita fue mucho más que un gesto personal: Fue un acto político de solidaridad”, escribió.

“Los ojos del mundo están viendo con atención cómo Argentina vive una auténtica deriva autoritaria de la mano del gobierno de Milei, en lo que podemos identificar como terrorismo de Estado de baja intensidad”, advirtió.

Rememoró que el miércoles la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, hizo detener a varias compañeras. Todas ellas… mujeres, jóvenes y militantes, a pedido del legislador José Luis Espert, para quien sus opositores solo merecen ‘cárcel o bala’.

Eso “lo vimos el pasado 18 de junio, cuando estuvieron identificando y hostigando a las personas que marchaban para movilizarse a Plaza de Mayo”, manifestó Fernández en referencia a la gigantesca manifestación en su apoyo y de protesta contra la condena avalada por la Corte Suprema de Justicia y cómo la gendarmería detuvo, requisó ómnibus, bajo a pasajeros, retrató sus identificaciones entre otras amenazas.

“Nos costó demasiado construir la democracia argentina como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen. Sin embargo, esa misma democracia hoy está siendo vaciada desde adentro por un gobierno que se dice libertario, pero que solo le da libertad a los más ricos”, consideró la expresidenta.

Añadió que esa manifestación antidemocrática se puede ver cotidianamente en los ataques y violaciones a la libertad de prensa, y citó que Reporteros Sin Fronteras señaló que Argentina fue el país con la mayor caída en libertad de prensa del mundo, 47 posiciones en los dos años que lleva Milei de presidente.

Igualmente, se refirió al nuevo plan de inteligencia nacional secreto que autoriza el espionaje interno a todo aquel que “erosione la confianza” en el relato oficial.

“Y como si fuera poco, ahora Bullrich quiere que la Policía Federal pueda vigilar lo que gente sube a las redes sociales sin orden judicial, además de hacer detenciones preventivas sin que exista delito alguno”, escribió.

“Esta es la deriva autoritaria… Este es el Terrorismo de Estado de baja intensidad que vive Argentina”, recalcó la ex presidenta argentina en su largo descargo en las redes sociales, al analizar la situación política de su país. (Fuente: Prensa Latina)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up