Díaz-Canel llamó a aprovechar lo difícil para hacer mejor las cosas

Editado por María Candela
2024-05-24 20:39:50

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Imagen ilustrativa. (@DiazCanelB)

La Habana, 24 may (RHC) “Pensar siempre en soluciones, asumir razonamientos que se vayan por encima de los imposibles, que se adapten a los retos de ahora; y aprovechar incluso lo difícil para hacer mejor las cosas. Lecciones que nos quedan bien claras luego de visitar los municipios de Yara y Banes”.

Así lo expresó Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista (CC PCC) y Presidente de la República, desde su cuenta en la red social X, al concluir este viernes los recorridos por entidades de interés económico y social de Yara y Banes, en Granma y Holguín respectivamente.

Acompañado por Roberto Morales Ojeda, integrante del Buró Político y secretario de Organización del CC PCC, el Jefe de Estado continuó esta tarde en Banes con un sistema de trabajo que incluye la visita a todos los municipios de la nación, informó en la misma red social la cuenta de la Presidencia.

La Empresa Ferrocarriles Azucareros “Jesús Suárez Gayol" fue el primer lugar visitado, donde el esfuerzo y la creatividad de sus trabajadores se puso en función de la reparación de viejas locomotoras.

En la entidad conocieron a un colectivo que ante las dificultades de la actual zafra, buscó alternativas para mantener vitalidad a partir de diversificarse en reparaciones de máquinas y transportación de pasajeros.

Al recorrer las instalaciones del taller, el mandatario expresó que allí se pone de manifiesto la resistencia creativa.

Otro de los puntos del recorrido fue la Empresa Municipal Agroindustrial de Banes, donde su colectivo de más de 240 trabajadores busca acercar al municipio al logro de una mayor soberanía.

El Presidente recorrió algunas de las áreas sembradas de una de las fincas y conoció que la entidad aún no satisface la alimentación local, aunque sus resultados hasta abril son mejores que en período similar en el pasado año en cultivos como frijoles y plátano. (Fuente:ACN)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up