Desde Nicaragua alzan la voz por Cuba y contra el bloqueo de Estados Unidos

Editado por Pablo Rafael Fuentes
2024-05-26 17:46:19

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto tomada de Prensa Latina

La Habana, 26 may (RHC) Cubanos residentes en Nicaragua, grupos solidarios y miembros de la misión estatal en Managua, alzaron hoy sus voces contra el bloqueo económico comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla.

Durante la celebración de la iniciativa Puentes de Amor en conmemoración a los aniversarios 129 de la caída en combate del apóstol cubano, José Martí, y del natalicio del héroe nacional nicaragüense Augusto C. Sandino, los activistas ratificaron su apoyo a la Revolución y exigieron el fin de la medida unilateral.

En la sede diplomática de Cuba en esta nación centroamericana, los presentes también abogaron por la exclusión de la isla por parte de Estados Unidos, de la espuria lista de países patrocinadores del terrorismo.

Al respecto, el presidente de la Asociación de Cubanos Residentes en Nicaragua, Rafael Ruiz, recordó que recientemente el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, eliminó a Cuba de una unilateral y arbitraria lista de países que, según Washington “no cooperan plenamente” en la lucha contra el terrorismo.

“Pero nos dejó en la lista de las naciones que supuestamente patrocinan el terrorismo que es la que más daño nos hace, pues nos ataca financieramente”, resaltó.

Ruiz instó a la unidad y a seguir con el apoyo a la nación caribeña con varias acciones que permitan romper el cerco económico impuesto desde hace más de seis décadas.

Por su parte, la coordinadora de la Red Nicaragüense Antiimperialista de Solidaridad con los Pueblos Augusto C. Sandino, Idania Mendoza, destacó la importancia de fortalecer los grupos solidarios con Cuba.

Durante su intervención, Mendoza también hizo referencia a la figura de Sandino y resaltó su legado en la defensa de la soberanía y la dignidad nacional.

El cónsul de Cuba en Nicaragua, Orlando García, hizo un resumen de la lucha por la independencia y aludió al pensamiento y la acción de José Martí, quién encontró su muerte en combate un 19 de mayo de 1895, mientras, un día antes de ese mismo año nacía Augusto C. Sandino, otro grande de América Latina.

En la actividad, adolescentes y jóvenes de la misión diplomática recitaron estrofas de los versos sencillos de José Martí, mientras estudiantes del colegio Doris María de Managua, bailaron con sus trajes típicos la canción “La Tumba del Guerrillero” de Carlos Mejía Godoy.

La jornada concluyó con la colocación de flores ante el busto del héroe nacional cubano en la sede diplomática. (Fuente: Prensa Latina)

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up