Cuba acelera su transición energética: Avanza el Parque Providencia en la oriental provincia de Holguín

Editado por María Candela
2025-06-11 20:32:59

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: Radio Angulo

Por Yudit Almeida Pérez*

Holguín, 11 de jun (RHC) El Parque Fotovoltaico Providencia, ubicado cerca del Aeropuerto Internacional Frank País García en Holguín, se prepara para su sincronización el próximo 19 de julio, un nuevo aporte a la estrategia cubana de energía renovable.  
  
Enrique Ráez Ricardo, director de producción del proyecto, confirmó que las obras alcanzan el 53% de ejecución. "El cercado perimetral está completo, el alumbrado al 80%, y ya instalamos más de la mitad de los paneles e inversores", detalló.  

Un equipo de 390 trabajadores locales se esfuerza en las tareas finales de cableado y montaje. "Nuestra meta es conectar el parque antes del 19 de julio", explicó Ráez Ricardo.  
  
Este proyecto representa un salto en la diversificación energética de Cuba con beneficios medibles. Ahorrará 9.160 toneladas anuales de combustible (equivalente a 29.911 litros diarios de diésel). Evitará la emisión de 3.800 toneladas de CO₂ cada año. Contribuirá a reducir la dependencia de combustibles fósiles  

La provincia consolida su liderazgo en energías limpias con el parque Corúa 5 que aporta 21.8 MW, Yuraguanal con 4.4 MW en Rafael Freyre el complejo eólico Gibara 1 y 2, pionero de su tipo en el país.

Cuba avanza hacia su meta de 92 parques solares para 2028, con 55 en desarrollo este año. Proyectos recientemente inaugurados como La Sabana (Granma) y Ciego Norte (Ciego de Ávila) muestran el compromiso con esta transición.    

Mientras Providencia se convierte en realidad, el desafío sigue siendo mantener este impulso. La experiencia de Holguín prueba que con voluntad política, participación comunitaria y visión estratégica, Cuba puede construir un sistema energético más limpio y resiliente.  

El éxito de estos proyectos no solo se medirá en megavatios generados, sino en su capacidad para mejorar la vida de los cubanos y proteger el medio ambiente para las futuras generaciones.

*corresponsal de Radio Habana Cuba en Holguín



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up