Aumenta lista cubana de ciudadanos y entidades terroristas

Editado por Martha Ríos
2025-07-09 22:17:36

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto tomada de Prensa Latina

La Habana, 9 jul (RHC) El segundo jefe del órgano especializado de la Dirección General de Investigación Criminal del Ministerio del Interior (Minint) de Cuba, coronel Víctor Álvarez aseguró este miércoles que creció el número de personas y organizaciones perpetradoras de actos terroristas contra el país.

Durante una conferencia de prensa en esta capital, el alto oficial informó que el listado de autores de actos extremistas contra ciudadanos e instituciones cubanas fue actualizado a partir de las más recientes investigaciones del Minint.

Reveló que la nueva lista que se está publicando en este momento en virtud de la resolución número 13 del 2025, firmada por el jefe de la Dirección General de Investigación Criminal del Minint, incluye 62 individuos y 20 entidades terroristas.

“Fueron eliminadas cuatro personas que fallecieron y se incorporaron cinco nuevos individuos y una organización”, explicó sin descubrir sus identidades.

Subrayó que la nación antillana tiene “elementos suficientes que implican a personas radicadas en varios países, fundamentalmente en Estados Unidos”.

El segundo jefe del órgano especializado de la Dirección General de Investigación Criminal del Minint señaló que “en reiteradas ocasiones” han alertado a las autoridades norteamericanas” de las acciones terroristas y los ejecutores o promotores, porque sus actos atentan contra la seguridad nacional de las dos naciones.

“Hay un grupo de organizaciones contrarrevolucionarias que siguen realizando acciones de preparación militar desde el territorio de Estados Unidos, acerca de las cuales también hemos informado en reiteradas ocasiones”, añadió.

Dijo que hasta ahora, “no tenemos respuesta de los requerimientos que hemos solicitado a las autoridades de ese país”, aclaró.

Algunas personas o entidades terroristas, apuntó, “están incluidas en expedientes de fase preparatoria porque han ingresado al territorio nacional y han aportado evidencia a las investigaciones”.

Refirió, además, que a la lista fue incorporada “una nueva variante, el ciberterrorismo”. Ello, subrayó, “por el uso desmedido de las redes sociales para incitar a la violencia, para incitar a la agresión a las entidades gubernamentales, para crear descréditos, para crear matices de opinión de un estado de ingobernabilidad, de agresión a los militares, de agresión a todos aquellos que de una manera u otra están vinculados al proceso revolucionario”.

El coronel Víctor Álvarez compareció ante medios de prensa locales y extranjeros, junto a la viceministra de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal, en el Centro de Prensa Internacional, donde comunicaron que fue actualizada y entregada a Naciones Unidas la lista de personas y entidades autoras de acciones extremistas contra la nación caribeña.

También asistieron el fiscal jefe de la Dirección de la Fiscalía General de la República, Edward Roberts Campbell, y el director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Justicia, Alexis Batista. (Fuente: Prensa Latina)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up