De pino y de montaña

Editado por Martha Ríos
2017-07-20 15:09:32

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp
Imagen tomada de Ecured

De pino y de montaña

Por Leysi Rubio

El escudo oficial de la provincia cubana de Pinar del Río rompe los cánones de la heráldica. Destaca por lucir las hojas del tabaco y flores en lo alto de sus ramas. Si lo piensan, en la historia no hay muchos escudos con flores.

A principios del pasado siglo, un artista matancero llamado Esteban Valderrama llegó a la tierra más occidental de Cuba y, con el verde de sus campos en las manos, dibujó el escudo. Valderrama dejó en evidencia que el mejor momento del tabaco es aquel que anuncian las flores en la cima de sus puntas.

En los pueblos donde la vida gira en torno a estas plantaciones, a las mujeres bonitas se les suele llamar “las flores del tabaco”.

Isabel Rubio, por ejemplo, es una flor digna, la patriota insigne, pinareña orgullosa, en una Isla donde solo tres de sus provincias tienen féminas como mártires de cabecera.

Esa mujer, menuda y cincuentona, organizó el reinicio de las guerras independentistas en 1895. El Lugarteniente General del Ejército Libertador, Antonio Maceo, al conocerla, la tomó en sus brazos y exclamó: ¡Si esta mujer ha organizado lo que hemos visto hasta hoy, ya ganamos la guerra!”.

Maceo vio grandeza en Isabel Rubio, como mismo Pinar del Río se estremeció con la figura del Titán de Bronce. Su conquista mayor en tierra vueltabajera es recordada como el combate “Ceja del negro”.

Cuatro compañías españolas contra una tropa mambisa, y una victoria cubana inolvidable. Imborrable e indetenible, como el mismo Maceo, que reaparece pedestre, robusto, hecho pino y montaña.

En la misma roca de la historia, se estrechan los rostros de los hermanos Saíz, muertos a quemarropa por un esbirro de la dictadura de Fulgencio Batista (1952-1958); palpita la sangre de Rafael Ferro Macías, joven del Movimiento 26 de Julio, quien fue cercado y asesinado, como también lo fue Raúl Sánchez (Laíto) y tantos otros que la historia cobija.

Pinar del Río es una provincia que rompe, con nobleza, todo estándar. Esta ciudad, con casi 150 años, celebra otro julio de victorias.

(Tomado de Cubadebate)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up