
Logo
Por: Ronal Carrero Texidor
La Habana 29 abr (RHC) La cátedra Latinoamericana de la Facultad de Artes y Letras (FAYL) de la Universidad de La Habana (UH) realizó un Coloquio conmemorativo por el aniversario 30 de la fundación del Sello Editorial “Arte Cubano”, el cual impacta hoy en toda la membresía de esta comunidad.
El evento contó con la presencia de directivos, editores y correctores de ese sello, así como estudiantes y profesores de estos predios, quienes analizaron el quehacer de la institución literaria durante sus años de existencia.
Arte Cubano es una publicación seriada dedicada a la promoción del buen arte y de la crítica realizada en la isla. Tópicos referidos a la presencia de las artes visuales en su catálogo, así como el intenso quehacer de nuestros creadores a lo largo y ancho de la isla marcan el devenir de esta casa editorial.
Desde hace un par de años, Arte Cubano, ve la luz en formato digital, en (PDF), en el escriben profesionales de la cultura e investigadores de alto vuelo. Empero, en este contexto desde las aulas de FAYL se aprecia otra realidad: porque el claustro y estudiantes perciben que Arte Cubano no los convida a publicar trabajos de investigación y crítica de arte fundamentalmente.
En este sentido, la mayoría de los presentes abogó por buscar mecanismos más valederos para que los amplios segmentos o públicos Metas pueden acceder a esta publicación y comprender con más claridad dichos textos.
Diversas fueron las discusiones expuestas y a decir verdad, se hace necesario conseguir que Ediciones Arte Cubano alcance la condición de publicación indexada, para de esta manera obtener mayor y mejor visibilidad.
De esta manera; profesores categorizados y futuros maestrantes y doctorandos pudieran contar con un medio donde escribir trabajos y realizar críticas y reseñas de arte más constructivas para Cuba y el mundo.
“Ediciones Arte Cubano”, avizora nuevos compromisos y metas por cumplir, pretende ampliar sus compilaciones y pretende porque no volver al formato de papel cuando las condiciones en el país lo permita.