
Foto: Granma
Por: Roberto Morejón
Cuba reafirmó sus lazos con sus vecinos caribeños y se sumó a una importante iniciativa en la lucha contra el hambre a nivel mundial, al participar en la Cumbre Brasil-Caribe, efectuada recientemente en la capital del gigante sudamericano.
El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, encabezó la delegación de su país al cónclave, al que concurrieron 17 líderes, y en el que tuvo importantes encuentros con dignatarios caribeños.
Cuba, Barbados, Santa Lucía y el Banco Interamericano de Desarrollo se sumaron a la apuesta brasileña denominada Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, importante herramienta para reducir el número de personas en condiciones vulnerables.
Recordemos que el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula Da Silva, promueve en el Grupo de los 20 la denominada Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, inspirado en la meta de erradicar esos flagelos en 2030.
La propuesta, a la que se han incorporado decenas de países, es de interés de los caribeños, y Cuba entiende que puede aportarle ideas y consideraciones.
El vicepresidente Valdés Mesa sostuvo varios encuentros con primeros ministros de países vecinos y les ratificó la disposición de continuar la cooperación en esferas como la salud, educación, enfrentamiento al cambio climático, a desastres naturales y en otras aristas.
Siempre que líderes cubanos y del resto del Caribe coinciden en eventos internacionales es oportuno reafirmar la confianza política mutua y la afinidad histórica.
Además, la mayor de las Antillas subrayó a sus interlocutores que aún en medio de acentuadas limitaciones materiales, agravadas por el bloqueo estadounidense, al cual los caribeños repudian, es posible compartir conocimientos y recursos.
Debemos destacar que más de mil 800 profesionales de la tierra de José Martí, entre médicos, técnicos, entrenadores deportivos e ingenieros, laboran en la actualidad en naciones hermanas de la región.
El vicepresidente Valdés Mesa reiteró las oportunidades ofrecidas por su país para que jóvenes caribeños se beneficien de becas para su calificación cultural y técnica.
Esas facilidades son de gran ayuda para los receptores a tal punto de que ahora más de 910 jóvenes caribeños estudian en la mayor de las Antillas, los que se sumarán, al culminar su instrucción, a los más de seis mil beneficiados con anterioridad.
Cuba cree que se abren canales para profundizar la cooperación con el Caribe en provecho mutuo.