Nuestra infancia llena de esperanza (+Fotos y audio)

Editado por María Candela
2025-05-30 00:30:36

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Fotos: Leipzig del Carmen Vázquez

Por: Leipzig del Carmen Vázquez García *

El sol se alza radiante sobre las calles de Cuba, iluminando rostros llenos de alegría y amor y es que la infancia no es solo una etapa de la vida; es el latido mismo del país, la esperanza encarnada en pequeños cuerpos que corren, juegan y sueñan.

La infancia en esta isla caribeña tiene un significado que trasciende el tiempo, en nuestro verde caimán, cada niño es símbolo de alegría y un compromiso con la construcción de un mañana mejor.

En Cuba la infancia está marcada por la certeza de que cada sonrisa, cada juego, cada sueño es una semilla que germina para transformar la realidad.

En esta tierra, la infancia es también una celebración de la diversidad y la creatividad. Desde las calles llenas de música hasta las escuelas donde se cultivan talentos, los niños cubanos aprenden a ser libres y solidarios, a respetar sus raíces y a mirar al mundo con ojos curiosos y valientes.

La niñez en Cuba es un acto de esperanza, una promesa que el pueblo hace a sí mismo para no renunciar nunca a sus ideales.

La infancia en Cuba es mucho más que un tiempo de inocencia; es un compromiso profundo con la justicia social y la dignidad humana. En cada niño está el reflejo de una historia que ha sabido enfrentar adversidades con valentía y amor. Por eso, proteger y cuidar a los niños es proteger el corazón mismo de la nación.

Así, el significado de la infancia en Cuba es un canto eterno a la vida, a la perseverancia y a la fe en un futuro donde cada niño pueda crecer libre, feliz y pleno.

Porque en cada rostro infantil se guarda el alma de un país que sueña, lucha y avanza, impulsado por la fuerza inagotable de sus niños y niñas.

*corresponsal de Radio Habana Cuba en Granma



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up