
Foto: Panchito González
La Habana, 4 jul (RHC) La XV Convención Internacional de Medioambiente prosigue hoy sus actividades en el Palacio de Convenciones de La Habana con sus congresos, paneles, conferencias y una feria expositiva.
Siete congresos figuran en el programa de esta cita bienal que reúne hasta mañana a más de 500 delegados cubanos y extranjeros provenientes de casi una veintena de países.
En ese escenario, como parte del primer encuentro del sector científico, durante la jornada anterior cubanos residentes fuera del país abogaron por fortalecer la cooperación en proyectos para la preservación del medioambiente.
Además, cubanos que viven en Turquía, Alemania y Angola sostuvieron la iniciativa de crear alianzas y programas para enfrentar el manejo correcto de los ecosistemas marinos costeros y la búsqueda de financiación y recursos tecnológicos para restaurar las cuencas hidráulicas, el sistema eléctrico nacional, y avanzar en seguridad alimentaria y nutricional.
Asimismo fue presentada la víspera en formato libro la Ley 150/2022 Del Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, promulgada por Cuba.
Se explicó el contenido del texto normativo, el cual entre las novedades figuran la incorporación de la dimensión ambiental a los planes de desarrollo económico y social.del país, y la integración de la evaluación ambiental estratégica desde la concepción de los programas de desarrollo.
En la ley se introduce el concepto de daño ambiental y se establece la responsabilidad civil y penal por provocarlo.
Paralelamente funciona la feria expositiva que fomenta el intercambio de tecnologías, experiencias y prácticas sostenibles en diferentes contextos.
Además en este espacio se realizan lanzamientos de libros, firmas de convenios, y diversas actividades.
Bajo el lema “Más conciencia por un medio ambiente sano”, los delegados participan en eventos como el XV Congreso de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible, XIV Congreso de Áreas Protegidas, XII Congreso de Gestión Ambiental, X Congreso sobre Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad. (Fuente: Prensa Latina)