Listo Holguín para un verano siempre joven que celebra la vida en la comunidad.

Editado por María Candela
2025-07-05 19:32:44

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

María Cancino (C),presidenta provincial de la Comisión de Verano.

Por Yudit Almeida Pérez  

Holguín, 5 de jul (RHC) La provincia oriental de Holguín, como el resto de Cuba, dará inicio este sábado al Verano 2025, un evento que, más allá de su carácter estacional, se erige como un símbolo de resistencia y alegría colectiva, en medio de la difícil situación que enfrenta el país. El lema de este año, "Un verano siempre joven”, no es un simple eslogan, sino una filosofía que atraviesa generaciones: la juventud como actitud, como compromiso con la vida y la comunidad.  

En diálogo con Radio Habana Cuba, María Cancino, presidenta provincial de la Comisión de Verano, detalló los preparativos de esta edición, marcada por la diversidad y la inclusión. "Ya estamos listos para iniciar el Verano 2025. Muchos municipios han desarrollado actividades como antesala, pero el verdadero arranque será este 5 de julio", afirmó.  

La estrategia, diseñada en cada territorio, integra una amplia gama de ofertas recreativas, deportivas y culturales. El logo oficial –con sus colores amarillo, azul y blanco– no solo identifica la temporada, sino que encarna su espíritu: la unidad familiar y el sano esparcimiento. "El objetivo es claro: que cada persona, sin importar su edad, encuentre un espacio para disfrutar, crear y compartir", subrayó Cancino.  

Este año, el municipio de Mayarí –que ya destacó en 2024 por su dinamismo– vuelve a ser sede de las actividades centrales. El Consejo Popular de Felton, con su playa y su emblemática termoeléctrica, será el escenario de un desfile matutino de embarcaciones pesqueras y motos, ondeando banderas cubanas. "A las 8:30 a.m., la comunidad se congregará para celebrar el inicio del verano", explicó la funcionaria.  

Tras el desfile, las palabras del secretario provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), Elisbel Durán Borroto marcarán el tono político-cultural del evento. Le seguirá una "toma deportiva gigante", donde el deporte, la cultura y la gastronomía se fusionarán en un mosaico de actividades comunitarias. "Desde encuentros deportivos hasta presentaciones artísticas, todo está pensado para que niños, jóvenes y adultos participen activamente", destacó Cancino.   

En un mundo hiperconectado, la divulgación es clave. "Cada municipio compite en una emulación que prioriza la comunicación: redes sociales, medios locales… Queremos que la población sepa qué ocurrirá en su territorio para que nadie quede fuera", recalcó.  

Este verano no será solo fiesta; será también resistencia. En tiempos complejos, Cuba demuestra, una vez más, que la alegría es un acto de rebeldía. "Será un verano diferente en medio de las dificultades, pero lleno de esperanza", concluyó Cancino.  

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up