
Presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de China, Xi Jinping
Moscú, 8 mayo (RHC) Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de China, Xi Jinping, quien llegó este miércoles a Moscú en visita de Estado para asistir a los eventos por el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo en la Gran Guerra Patria, comenzaron este jueves conversaciones bilaterales en el Kremlin.
Putin recibió a su homólogo chino y, luego de presentarlo a los miembros de su gabinete de gobierno, ambos mandatarios dieron inicio a una reunión para tratar el estado de las relaciones bilaterales, así como para analizar los temas internacionales más importantes.
Putin agradeció a Xi Jinping por la decisión de compartir con Rusia la celebración del 80 aniversario de la victoria de las fuerzas soviéticas contra la Alemania nazi.
En las pláticas se resaltó que los gobiernos de Rusia y China están trabajando para implementar todo el conjunto de acuerdos bilaterales.
Putin también dijo que estaría feliz de visitar China para celebrar el aniversario de la victoria sobre el Japón militarista.
Xi Jinping destacó el desarrollo de los lazos entre Moscú y Pekín a través de los años, recordando la cooperación entre sus Ejércitos en la lucha contra los nazis y los militaristas japoneses.
“La gran amistad de nuestros pueblos fue forjada en fuego y cimentada en sangre”, declaró el líder chino tras su reunión en el Kremlin con su homólogo ruso.
Según Xi, debido a esto se formó una base sólida para el desarrollo ascendente de las relaciones entre ambos países. “Creo que es importante reforzar la confianza política mutua e intensificar la interacción estratégica entre China y Rusia, cuyas relaciones serán cada vez más maduras y fuertes”, afirmó el mandatario chino, y agregó que “es importante seguir siendo socios fiables con el espíritu de ganar-ganar y la prosperidad compartida”.
En este contexto, Xi Jinping afirmó que Rusia es el país que más ha visitado como presidente de China y que este es su undécimo viaje. “La última vez que tuve la oportunidad de asistir a esas celebraciones [dedicadas al Día de la Victoria] fue hace exactamente 10 años”, dijo.
Asimismo, teniendo en cuenta los cambios históricos y de época mundiales, es necesario seguir “el camino correcto”, desarrollando las relaciones bilaterales y la sociedad humana, señaló Xi.
Además, indicó que es importante fortalecer debidamente la interacción integral y hacer contribuciones cada vez mayores al desarrollo y la prosperidad de China y Rusia, defendiendo la justicia y la equidad internacionales. “Es importante que sigamos siendo amigos de confianza para siempre en el espíritu de la amistad templada”, subrayó.
Relación igualitaria, mutuamente beneficiosa y permanente
“Nos complace verlos en las celebraciones y aprovecharemos este momento para intercambiar puntos de vista sobre el conjunto de nuestras relaciones”, dijo, por su parte, el mandatario ruso en la reunión.
“Desarrollamos nuestros lazos en beneficio de los pueblos de ambos países y no en contra de nadie. Nuestra relación es igualitaria, mutuamente beneficiosa y permanente”, enfatizó Putin.
El presidente ruso también señaló que estaría “encantado de volver a visitar la amistosa China en visita oficial”. Añadió que son de gran importancia los “incalculables sacrificios realizados por ambos pueblos” en el siglo XX, refiriéndose a la victoria de los soviéticos sobre las tropas nazis y la guerra civil china. Según él, estas hazañas son dignas de que sus descendientes “nunca las olviden”.
Durante el encuentro que mantuvieron en formato amplio, Vladímir Putin destacó que la “locomotora” de las relaciones entre Pekín y Moscú es el sector energético. Asimismo, agregó que Rusia ocupa el primer lugar en suministros de gas por gasoducto, el segundo en exportaciones de carbón y el tercero en gas natural licuado (GNL).
Putin indicó que “junto con los amigos chinos, Rusia se mantiene firme en la conservación de la verdad histórica”, protegiendo la memoria de los acontecimientos de los años de la guerra y contrarrestando las manifestaciones modernas de neonazismo y militarismo.
“La hermandad marcial de nuestros pueblos, formada durante aquellos duros años de guerra, es una de las bases fundamentales de las modernas relaciones ruso-chinas”, dijo. “Señor presidente, querido amigo, quiero agradecerle una vez más su visita de hoy, que es de gran importancia para nosotros”, concluyó Putin, recordando que la URSS “puso 27 millones de vidas en el altar de la victoria” sobre el nazismo y que en la guerra de la independencia de China se perdieron 37 millones de vidas.
En respuesta, Xi manifestó: “La historia y la realidad demuestran convincentemente que el desarrollo progresivo y la profundización de las relaciones chino-rusas son un imperativo para la continuación de la amistad de siglos entre ambos pueblos”.
El líder chino señaló que los lazos con Rusia son “una opción vinculante para lograr nuevos éxitos en la propia prosperidad de ambos países” y “responden a la llamada de nuestro tiempo a defender la justicia internacional”.
El presidente afirmó que “hoy, ante las tendencias negativas y las acciones unilaterales y el dictado del poder en el mundo, China, junto con Rusia, está dispuesta a asumir una responsabilidad especial como gran potencia mundial” y “defender con sentido del deber y valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial”. Asimismo, Pekín está listo para proteger los intereses y derechos de ambos países y de todas las naciones en desarrollo, aseveró Xi.
Amigos sinceros que se han templado en acero
Previamante, la Cancillería china indicó que, durante su estancia, el mandatario mantendrá una “comunicación estratégica” con Putin sobre el desarrollo de las relaciones entre ambas naciones y abordará una serie de importantes cuestiones tanto internacionales como regionales. Al mismo tiempo, el ministerio destacó que Xi participará en los eventos de conmemoración de la victoria sobre el fascismo y que la celebración del 80 aniversario de la hazaña soviética será un “elemento importante” de su visita.
Según Xi, China y Rusia son “vecinos amistosos unidos por montañas y ríos” y también son “amigos sinceros que se han templado en acero”.
“El presidente Putin y yo hemos intercambiado puntos de vista en dos ocasiones este año, realizando diseños de alto nivel para el desarrollo de las relaciones chino-rusas y dialogando en profundidad sobre una serie de importantes cuestiones internacionales y regionales”, declaró el líder del país asiático en marzo.
Asimismo, en un artículo publicado el miércoles en el diario Rossiyskaya Gazeta, Xi Jinping destacó la importante conexión histórica y cultural que une a Moscú con Pekín. “China y Rusia son grandes potencias con brillantes valores culturales y civilizadores. Los pueblos chino y ruso son grandes pueblos con sangre heróica”, subrayó.
China y Rusia firmarán nuevo acuerdo de inversiones de 200 000 millones de dólares
El presidente ruso, Vladímir Putin, adelantó hoy que en el marco de las negociaciones con su colega chino, Xi Jinping, se firmará un nuevo acuerdo de fomento y defensa de las inversiones.
Al abrir la reunión ampliada en el Kremlin, Putin cifró en más de 200 000 millones de dólares el monto de los proyectos de inversión que maneja la comisión intergubernamental.
También se mostró convencido de que ese acuerdo contribuirá positivamente a crear una atmósfera “más favorable” y será “un importante impulso” al desarrollo de la cooperación económica.
Sólo en el puerto de Vladivostok, capital del Lejano Oriente ruso, las compañías chinas participan en 63 proyectos conjuntos, resaltó.
Putin destacó que el actual intercambio comercial, que ascendió el pasado año a casi 245 000 millones de dólares, “no es ni de lejos” el techo para ambos países.
Además, aseguró que el Kremlin saluda el traslado a territorio nacional de las fábricas de automoción del gigante asiático.
“Rusia se ha convertido en el primer importador mundial de coches chinos”, señaló.
Putin reconoció que la energía es “la locomotora de las relaciones”. No en vano “el pasado año Rusia no sólo lideraba las exportaciones de petróleo a China, sino que también ocupa el primer puesto en los suministros de gas”.
Además, adelantó nuevos proyectos energéticos como el lanzamiento en 2027 del gasoducto en el Lejano Oriente ruso que abastecerá al consumidor chino con hasta 10 000 millones de metros cúbicos de gas. (Fuente: Cubadebate)