
Imagen ilustrativa
La Habana, 6 jul (RHC) A pocas horas de comenzar la 17° Cumbre del BRICS en la ciudad de Río de Janeiro, varios líderes del mundo ya se encuentran en Brasil para participar en esta nueva cita del bloque económico, los días 6 y 7 de este mes.
En las primeras horas del domingo, llegó a la urbe carioca, Miguel Díaz-Canel Bermúdez , primer secretario del Comité Central del Partido de Cuba y presidente de la República, al frente de la delegación de su país que asistirá al evento.
Díaz-Canel intervendrá en dos paneles. Además, prevé sostener encuentros con grupos de solidaridad con Cuba, e intelectuales brasileños.
Igualmente, pisaron tierra brasileña, el mandatario de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, y el primer ministro de la India, Narendra Modi, quien también realizará una visita de Estado hasta el 8 de julio, como parte de una gira por cinco países de la región.
Por su parte, el canciller ruso Serguéi Lavrov aterrizó en la ciudad brasileña en representación de su país en la nueva cita del bloque.
Al margen de la cumbre, el jefe de la diplomacia del gigante eslavo tiene previstas varias reuniones bilaterales.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, participará a través de videoconferencia en la sesión plenaria del encuentro.
A su llegada a Rio de Janeiro, el primer ministro de China, Li Qiang, destacó el deseo de Beijing de ampliar la cooperación con Brasil en áreas como la economía digital, la economía verde, la innovación tecnológica y la industria aeroespacial.
El titular de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, también se encuentra en la ciudad brasileña para participar en la importante reunión.
A lo largo de este domingo se espera la llegada de presidentes y representantes de los países asistentes a la 17° Cumbre del BRICS.
Con el lema “Fortalecimiento de la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible”, Brasil quien asume la presidencia rotativa del grupo Brics, buscará impulsar una agenda centrada en el desarrollo, la paz y la justicia climática desde una perspectiva multipolar. (Fuente: Demetrio Villaurrutia y TeleSur)