Participantes en Encuentro de Solidaridad rechazan hostilidad de EEUU contra Cuba

Editado por María Candela
2025-05-02 16:29:46

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto:PL

La Habana, 2 may (RHC) Durante el Encuentro de Solidaridad con Cuba, el Antiimperialismo y contra el resurgimiento del Fascismo ciudadanos de diversas naciones y continentes reclamaron este viernes el cese de la hostilidad del Gobierno de Estados Unidos hacia la isla.

Además de condenar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por la nación norteña, también rechazaron la inclusión de la nación antillana en la lista de estados patrocinadores del terrorismo, elaborada de manera unilateral por la Casa Blanca.

Los concurrentes, asimismo, alzaron las voces en defensa de la causa de Palestina y para respaldar los movimientos por la justicia en el mundo, además de proponer acciones y estrategias para enfrentar los peligros que amenazan a la humanidad.

Este foro, organizado anualmente por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), se celebra en el Palacio de Convenciones de La Habana, en el marco de las festividades por el Día Internacional de los Trabajadores.

Al Encuentro asisten, según los organizadores, “969 amigos y amigas en representación de 269 organizaciones de 39 países”.

“Participan personalidades e integrantes de organizaciones sindicales, políticas, sociales, de solidaridad, intelectuales y activistas que defienden los derechos de la clase obrera, la soberanía de los pueblos, la justicia y la igualdad social”, precisan la CTC y el ICAP.

Entre los concurrentes están Carolina Rngel Gracida, secretaria general de Morena (México); Chen Mingjian, de la Federación de Sindicatos de China; Cheryl Labash, copresidenta de la Red Nacional de Solidaridad con Cuba en Estados Unidos, y André Chassaigne, presidente del Grupo de Amistad Francia-Cuba, del parlamento francés.

La jornada está dedicada al legado del líder histórico, Fidel Castro, y al aniversario 25 de la presentación al mundo de su concepto de Revolución, e igualmente a la celebración del XXII Congreso de la CTC y los 65 años del ICAP.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up