Cuba emplea la energía nuclear en la medicina. Foto: Archivo

Muchos artículos publicados acerca de los temas más candentes y actuales de la humanidad dan por perfectamente conocidos algunos aspectos que en realidad están muy lejanos aún de la conciencia social común. La energía y el cambio climático forman parte de esos temas dados como muy bien concientizados pero no tan conocidos desde adentro.... Leer Más


La Habana, 13 sept (RHC)- Un estudio japonés revela la correlación entre los grandes terremotos y las lunas llena y nueva, ocasión en que las mareas registran tensiones elevadas, publicó la revista Nature Geoscience.... Leer Más


La Habana, 13 sep (RHC) Cerca del 20 por ciento de las especies de lagartos podrían extinguirse hacia el año 2080 debido al calentamiento global, alertan científicos estadounidenses en un estudio publicado este martes en el sitio web del Pnuma.... Leer Más


Foto/Twitter/Alexi Baker

La Habana, 13 sep (RHC) El pasado 3 de septiembre los científicos encontraro en el Ártico canadiense el HMS Terror, el segundo barco de una expedición polar británica que se hundió hace 168 años, informa el rotativo 'The Guardian'.... Leer Más


Imagen de Archivo

La Habana, 12 sep (RHC) Un grupo de expertos cubanos participará desde este 13 de septiembre en un Seminario Regional sobre cambio climático para organizaciones de la sociedad civil de América Latina, que sesionará hasta el próximo miércoles en Ciudad de Panamá.... Leer Más


Imagen de Archivo

La Habana, 12 sep (RHC) Domingo Romero Armas, de la Unidad Silvícola del occidental municipio de Guane, en Pinar del Río, dijo este 12 de septiembre que el Ministerio de la Agricultura (MINAG) intensifica las acciones para mantener los logros del programa forestal en esa provincia cubana, la de mayor índice de boscosidad con más del 44 por ciento de cobertura.... Leer Más


La Habana, 12 sep (RHC) El Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba, emitió este 12 de septiembre el aviso de ciclón tropical número uno por la formación de la tormenta tropical Ian, en aguas del Atlántico Norte occidental. ... Leer Más


La Habana, 12 sept (RHC)- Imágenes de diversos estratos rocosos del Monte Sharp de Marte fueron captadas por el Curiosity, el vehículo robótico de la NASA que explora el planeta rojo, destaca hoy un comunicado de la agencia espacial estadounidense.... Leer Más


La Habana, 12 sept (RHC)- Un grupo de químicos rusos han descubierto que los núcleos de Urano y Neptuno pueden contener, entre otros elementos, el llamado 'ácido de Hitler': ácido ortocarbónico, cuyo apodo se debe a la semejanza de su molécula con una esvástica, publicó la revista Scientific Reports.... Leer Más


Foto/usgs.gov

La Habana, 12 sep (RHC) Un terremoto de magnitud 5,8 sacudió el suroeste de Corea del Sur, informa la agencia meteorológica estatal citada por la agencia Yonhap.... Leer Más


Imagen ilustrativa. (Archivo)

La Habana, 11 sep (RHC) El gobierno de Japón creará el próximo año un instituto para la formación de expertos en ataques cibernéticos, informó este domingo el Ministerio del Interior y las Comunicaciones de esa nación.... Leer Más


Tembló la tierra en Perú

Lima, 10 sep (RHC) El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó este 10 de septiembre que un sismo de magnitud 6,0 grados en la escala de Richter sacudió este día la región norte de Perú.... Leer Más


La Habana, 10 sep (RHC) Expertos de la universidad de Praga, de Maryland y de la Academia China de Ciencias Geológicas investigarán la cantidad de energía nuclear y radiactiva en la Tierra en 2025.... Leer Más


La Habana, 9 sept (RHC)- La contaminación atmosférica se convirtió en el cuarto factor de deceso prematuro en el mundo, provocando pérdidas de potenciales beneficios por centenares de miles de millones de dólares a la economía mundial, según un informe del Banco Mundial publicado este jueves.... Leer Más


La Habana, 9 sept (RHC)- Científicos de la Universidad de Harvard (EEUU) presentaron un modelo con el que se observa la resistencia de las bacterias a los antibióticos diseñados para detenerlas o eliminarlas, publicó hoy la revista Science.... Leer Más


up