Cuba abrazará la magia del Festival de Poesía de La Habana

Editado por Pablo Rafael Fuentes
2024-05-27 06:06:14

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto tomada de Prensa Latina

La Habana, 27 may (RHC) Cuba abrazará hoy y hasta el 1 de junio la magia del Festival Internacional de Poesía de La Habana, que en su edición 30 se prestigiará con 82 poetas internacionales procedentes de América, Europa y África.

La cita está dedicada en esta ocasión a la poesía africana y al aniversario 90 del natalicio de la recién fallecida etnóloga, investigadora y poeta cubana Natalia Bolívar, e invita a laboratorios de escritura, recitales del género literario, presentaciones de libros, muestras de artes visuales y conciertos.

El programa del evento se enriquecerá además con lecturas en universidades, escuelas primarias, comunidades y en la Calle de Madera del Centro Histórico habanero, unido a la cita final en la Casa del Alba Cultural con la compañía Ópera de la Calle, entre muchas otras sorpresas.

Según declaró el presidente del encuentro, Alex Pausides, el festival es una acumulación de muchas voluntades, esfuerzos y generosidades.

Entre las principales actividades a destacar, señaló, está el Encuentro de Poetas en Defensa de la Humanidad, que se celebrará el 31 de mayo en la Biblioteca Nacional José Martí con un tributo a Palestina y África.

Se realizará además la Lectura de Poesía Hispanoamericana sobre la Generación del 27′ del pasado siglo, y la velada Palabra del Mundo.

Otro acto importante es la velada inaugural en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, allí será la premiación del concurso CubaPoesía, con un carácter extraordinario este año para poetas cubanos residentes en el territorio nacional, significó

Para la ocasión, el Museo Nacional de Artes Decorativas reservó lecturas de poesía contemporánea los días 28, 29 y 30, en tanto el Teatro Abelardo Estorino del Ministerio de Cultura acogerá la inauguración de la Escuela de Poesía de La Habana.

Sobre la región homenajeada, el intelectual añadió que África es una página pendiente siempre renovada, poetas de Burkina Faso, Burundi, Argelia, Sudán y Kenya estarán con nosotros.

Habrá un tributo a la poesía africana en la Biblioteca Nacional el martes 31, también una lectura inicial en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba con los más grandes poetas africanos que tenemos, y África estará presente junto a la obra de Natalia Bolívar durante toda esta semana de poesía en La Habana y en Cuba, aseveró. (Fuente: Prensa Latina)

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up