Unión Africana pide enfoque unificado para promover integración continental

Editado por María Candela
2025-07-12 18:31:19

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Malabo, 12 jul (RHC) La XLVII sesión ordinaria del Consejo Ejecutivo de la Unión Africana (UA) instó a adoptar un enfoque unificado para promover la integración continental, luego de tres días de debates en Guinea Ecuatorial, reveló este sábado un comunicado de prensa.

El órgano de la UA centró sus discusiones en el progreso del tema para 2025, “Justicia para los africanos y los afrodescendientes mediante reparaciones”.

La agenda incluyó la revisión de los informes del comité ministerial sobre la escala de evaluación y el comité de los 15 Ministros de Finanzas (F15), así como las actualizaciones sobre las candidaturas africanas en el sistema internacional, la implementación de la Agenda 2063 y los desafíos relacionados con la ratificación de los tratados de la organización.

El secretario ejecutivo de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África, Claver Gatete, destacó la crítica coyuntura mundial ante la convergencia de crisis, como la inestabilidad climática y la escalada de tensiones geopolíticas que intensificaron los antiguos desafíos estructurales del continente.

Gatete afirmó que, si bien el crecimiento económico africano se está recuperando, la tasa de crecimiento proyectada del 3,3 por ciento para 2024 se mantiene por debajo de los niveles prepandémicos, lo que pone de relieve la urgente necesidad de acciones estratégicas para liberar el potencial de nuestro continente.

Añadió que el Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA) es la iniciativa económica más transformadora, con la capacidad de impulsar el comercio intraafricano en un 45 por ciento para 2045, pero enfatizó que su implementación debe ir más allá del simple papeleo.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Guinea Ecuatorial, Simeón Oyono Esono Angue, expresó su sincero agradecimiento a todos los distinguidos delegados.

“Es un gran orgullo recibir a personalidades tan distinguidas de todo el continente africano en nuestra capital, Malabo, mientras fortalecemos los lazos de hermandad, unidad e integración que definen el espíritu panafricano”, declaró.

Esono Angue subrayó los complejos desafíos que enfrenta el continente, incluidos los conflictos en curso, las amenazas al orden constitucional, la inestabilidad política, la innovación tecnológica, la crisis climática, la inseguridad alimentaria y las desigualdades económicas estructurales.

Para abordarlos, instó a una respuesta africana coordinada a los diversos desafíos interconectados. (Fuente: PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up