Dirigentes de Ecuador piden renovación de la Revolución Ciudadana

Editado por Bárbara Gómez
2025-07-29 18:12:19

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Imagen: Prensa Latina.

Quito, 29 jul (RHC) Dirigentes del movimiento Revolución Ciudadana (RC), de Ecuador, llamaron hoy a renovar esa organización política desde el diálogo y la lealtad, según una carta filtrada en redes sociales cuya autenticidad confirmaron los firmantes.

La misiva está respaldada por los prefectos Marcela Aguiñaga, de Guayas; Paola Pabón, de Pichincha; Leonardo Orlando, de Manabí; y Jota Lloret, de Azuay, así como Pabel Muñoz, alcalde de Quito.

Ellos expresan preocupación por lo que consideran una “crisis” dentro de su movimiento político y una “profunda desconexión con el país”.

Aseguran que su crítica nace de la “fidelidad a un proyecto que debe renovarse” y piden retomar el rumbo para que la RC “vuelva a ser el motor de esperanza para Ecuador”.

“Es hora de que la RC retome su esencia”, escribieron, y solicitaron un espacio de diálogo con el exmandatario Rafael Correa (2007-2017), fundador y líder del partido, para buscar una salida que fortalezca al movimiento que en estos momentos preside la excandidata presidencial Luisa González.

El exgobernante respondió en la red social X con un mensaje en el que cuestiona el contenido de la misiva y califica como “traidor” a quien la filtró, ya que esos temas “se tratan a la interna”.

En su cuenta de X, Correa cuestiona el término “crisis” y pregunta si es “porque nos robaron las elecciones o porque logran comprar cuatro o cinco asambleístas”.

También defendió el rol de la RC como oposición y rechazó lo que calificó como “contemporización y tibieza frente a una tiranía”.

“¡Somos la única oposición! En lo que no podemos caer es en la contemporización y la tibieza frente a una tiranía y la destrucción de la Patria. Para ser «un partido más», es mejor desaparecer”, manifestó Correa, que se encuentra como asilado político en Bélgica.

La carta y la respuesta han abierto un debate público sobre el futuro del principal movimiento político de Ecuador y, actualmente, líder de la oposición al gobierno del presidente Daniel Noboa. (Fuente: Prensa Latina).



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up