
Asociación Cuba-Azerbaiyan
Bakú, 8 may (RHC) Decenas de jóvenes de la prestigiosa “Academia Shane”, de Bakú, de la Universidad de Lenguas Extranjeras de Azerbaiyán y amigos de Cuba recordaron este jueves en esta capital memorables efemérides del mes de mayo.
Según comunicó el embajador cubano en Bakú, Carlos Valdés, las fechas recordadas fueron el aniversario 102 del nacimiento del Heydar Alíyev, líder nacional de Azerbaiyán, Haydar Aliyev, el 80 Aniversario de la derrota del fascismo en la Gran Guerra Patria y el 130 Aniversario de la caída en combate del Héroe Nacional de Cuba, José Martí.
Valdés destacó la amplia trayectoria política del líder fundador del Azerbaiyán moderno, y primer presidente de esa nación, resaltando sus aportes a la consolidación de la independencia y a la industrialización de su país, en medio de complejas circunstancias, y su impronta en los esfuerzos actuales por impulsar el desarrollo.
En vísperas del 80 Aniversario de la derrota del fascismo, y la Victoria en la Gran Guerra Patria, resaltó el deber de toda la humanidad de honrar y manifestar gratitud infinita a los hombres y mujeres de los pueblos que conformaban la Unión Soviética, que al costo de millones vidas, salvaron al mundo de la barbarie nazi.
El diplomático recordó además que el próximo 19 de mayo se conmemora el 130 Aniversario de la caída en combate del Héroe Nacional de Cuba José Martí, considerado el cubano más universal, cuya obra poética y literaria trascendió el siglo XIX para llegar, con plena vigencia, hasta nuestros días.
Un momento importante del evento lo constituyó la disertación del Artista del Pueblo de Azerbaiyán, Arif Huseynov, Presidente de la Asociación de Amistad Azerbaiyán con Cuba, invitado especial en el homenaje, quien destacó la importancia de que cubanos y azerbaiyanos rindan homenajes a tan memorables acontecimientos.
Huseynov repasó la historia de los vínculos de hermandad y solidaridad entre ambos países, destacando que Cuba sigue dando muestras de solidaridad e internacionalismo y que su nación agradece eternamente el apoyo de más de 235 especialistas de la salud que lucharon contra la pandemia de la covid-19.
Igualmente denunció los efectos dañinos del bloqueo estadounidense y la inclusión nuevamente de Cuba en la espuria lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo.
La velada propicio un amplio debate e intercambio en el cual los dos oradores contestaron preguntas de los asistentes quienes disfrutaron también de momentos culturales apreciando documentales sobre Cuba y admirando pinturas de artistas de ambos países, destacó Valdés.