Editorial cubana festeja aniversario con libro de Nancy Morejón y Roberto Diago (+Foto)

Edited by Martha Ríos
2025-06-30 21:07:17

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Temas como la africanidad, los vestigios de la esclavitud, las mujeres, lo ancestral y el dolor
están presentes en el libro. Foto: Luis Jiménez

La Habana, 30 jun (RHC) El poemario Lágrimas de aire, de la destacada poeta Nancy Morejón fue presentado este lunes en la Sala Manuel Galich, de Casa de las Américas, como parte de las jornadas de celebraciones por los 45 años de la Editora Abril.

Ante la presencia del intelectual y político Abel Prieto Jiménez, director anfitrión del encuentro, entre otras personalidades, Miguel Cruz Suárez, director general de la editorial, agradeció a la autora por hacer realidad esta edición.

“Cada vez que se da un paso como este, estamos perforando un poco más las corazas del colonialismo cultural que pretenden imponernos; estos son proyectiles de poesía y de arte”, agregó.

Temas como la africanidad, los vestigios de la esclavitud, las mujeres, lo ancestral y el dolor, presentes en los versos de la Premio Nacional de Literatura 2001, tienen el atractivo adicional de contar con ilustraciones del artista de la plástica Roberto Diago, uno de los más consagrados creadores de las artes visuales contemporáneas, y fiel explorador de la diáspora africana y su resistencia cotidiana.

Calificado como un libro-arte, “este combina poesía y arte visual, dos lenguajes disímiles que se unen para discursar en el cauce único de una ría, donde confluyen ricos significados e intensas proyecciones emocionales desde la complicidad espiritual y simbólica que se halla sometida en los complejos culturales de la africanía”, expresó la acuciosa crítica cultural Carina Pino Santos, presente en la mesa.

Foto: Luis Jiménez

Durante la presentación, Morejón manifestó que a Diago y a ella, a pesar de la diferencia generacional, les unía un dolor; por eso el título del cuaderno, vinculado con la herencia de las estructuras coloniales que fueron implantadas en muchos países.

La poeta y Pino Santos ubicaron como antecedente directo de la publicación, la conferencia internacional Legados Afrocubanos, celebrada en la Universidad de Misuri, Estados Unidos, en abril del año pasado.

Diago, por su parte, expresó su agradecimiento, esperando que las imágenes para el libro de Nancy ayuden a explicar ese mundo, una parte de esa gran travesía de los descendientes africanos. “Me parece que desde el arte también se puede dialogar, lo estamos haciendo”.

La edición de “Lágrimas de aire” estuvo a cargo de Nayelis Herrera Martínez. El diseño es de Carlos Javier Solís.

El volumen destaca, además, por tener los poemas traducidos al inglés.

Casa de las Américas, en voz de su vicepresidente Jaime Gómez Triana, reconoció el trabajo de la Editora a través de estos 45 años; mientras Abel Prieto Jiménez encomió su papel en la lucha por la descolonización cultural. (Fuente: ACN)

 



Commentaries


MAKE A COMMENT
All fields required
NOT TO BE PUBLISHED
captcha challenge
up