Abordan realidad de Venezuela en encuentro de solidaridad

Edited by Nuria Barbosa León
2018-03-07 20:31:24

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Caracas, 7 feb (RHC) Autoridades, líderes sociales y miembros de la Asamblea Nacional Constituyente abordaron este miércoles en el encuentro Todos Somos Venezuela las vicisitudes que enfrenta el pueblo a causa de la persistente agresión de Estados Unidos.

Ante los más de 400 delegados de la reunión de solidaridad, que culmina este miércoles en Caracas, los ponentes detallaron las acciones que ejecuta el gobierno para enfrentar la guerra económica, comercial y financiera impuesta por Washington.

El vicepresidente para la Planificación, Ricardo Menéndez, explicó que los venezolanos resisten mecanismos de agresión utilizados por Estados Unidos contra otros países, como Chile en MIL 973, pero perfeccionados.

Denunció la complicidad de la derecha venezolana en la guerra económica contra el país sudamericano, pues explicó que los ataques estadounidenses arreciaron tras el pedido de sanciones por parte de dirigentes de la oposición.

Por otra parte, la primera vicepresidenta de la ANC, Tania Díaz, reveló que con ese asedio Estados Unidos pretende sabotear los avances sociales obtenidos gracias a la Revolución bolivariana, instalada hace 19 años por el comandante Hugo Chávez.

De igual modo, el abogado e integrante de la Asamblea Nacional Constituyente Hermann Escarrá destacó que la vocación del pueblo venezolano, bajo los preceptos del Libertador Simón Bolívar, es luchar por la libertad de toda América Latina.

En la inauguración del evento, el canciller Jorge Arreaza detalló la importancia de la cita para la difusión de la verdad sobre Venezuela, en medio de una guerra no convencional aupada por Estados Unidos.

Durante la cita la destacada periodista argentina Stella Calloni resaltó el espíritu de resistencia que ha demostrado el pueblo venezolano ante las agresiones económicas de Uáshington y sus aliados internacionales.

La intelectual también calificó de amorales a quienes integran el denominado Grupo de Lima, pues critican a otros países cuando sus pueblos sufren la pobreza que caracteriza a los gobiernos de derecha.



Commentaries


MAKE A COMMENT
All fields required
NOT TO BE PUBLISHED
captcha challenge
up