Comienza en Camagüey Coloquio Nacional Orgullo de ser cubano

Edited by María Candela
2025-04-10 18:19:53

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Por: Juan Mendoza*

Cartel

Camagüey, 10 abr (RHC) Con una gala artística protagonizada por exponentes de la cultura local iniciará este jueves en Camagüey el I Coloquio Nacional Orgullo de ser cubano, organizado por la Dirección Provincial de Cultura, la filial lugareña de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y otras instituciones.

En el Centro de Convenciones Santa Cecilia tendrá lugar, desde el viernes y hasta el domingo, el programa teórico del evento, que comenzará con la conferencia  Cultura e identidad: orgullo de ser cubano, por Víctor Fowler Calzada, crítico de arte, investigador y escritor.

Los paneles La programación cultural, retos y desafíos en el contexto actual; y Educación y cultura, sus tejidos estratégicos en la formación de la ética; así como ponencias, conferencias y conversatorios conforman las sesiones teóricas, en las que se compartirán las experiencias de los proyectos socioculturales De corazón, de Santiago de Cuba; Bailar en Cuba, de Nuevitas, Camagüey; y Golpe a Golpe, de esta propia provincia.

También acontecerán presentaciones artísticas en el Teatro Principal a cargo de la Compañía Folklórica Camagua y el Ballet Folklórico de Camagüey; en tanto, en la Plaza de la Solidaridad, conocida como del Gallo, mostrarán su arte el proyecto Golpe a Golpe, el Grupo Portador Bonito Patuá, y la agrupación musical Soneros de Camacho.

La entrega de la Distinción Espejo de Paciencia, máximo reconocimiento que otorga la Dirección Provincial de Cultura, a la conga Los Comandos, por sus 80 años, el concierto de la agrupación folclórica Rumbatá y la inauguración de la exposición Ajiaco, de la artista de la plástica Ileana Sánchez Hing, integran, igualmente, el programa, entre otras actividades.

El I Coloquio Nacional Orgullo de ser cubano acontecerá del 10 al 13 de abril, y en esta oportunidad inicial tendrá como eje temático la colonización cultural y su enfrentamiento, con la idea de “compartir experiencias que enfaticen en el cómo han logrado desarrollarse en cada uno de los espacios y han tenido determinado impacto”, dijo en conferencia de prensa Kenny Ortigas Guerrero, director provincial de Cultura.

*corresponsal de Radio Habana Cuba en Camagüey



Commentaries


MAKE A COMMENT
All fields required
NOT TO BE PUBLISHED
captcha challenge
up