
Por: Leipzig del Carmen Vázquez García*
Bayamo, 18 abr (RHC) El valor de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria de todos los cubanos, su significación e impronta, fue recordada en la ciudad de Bayamo, tierra que vio nacer al prócer independentista el 18 de abril de 1819.
En el homenaje, realizado en la Plaza de la Revolución, de la capital de la provincia Granma, el Doctor en Ciencias Luis Díaz-Granado Bricuyet, Presidente de la Asociación de Pedagogos de Granma, reflexionó sobre las cualidades del patricio, resaltadas por Martí y Fidel.
“Céspedes fue maestro de Martí, al estilo de como decimos hoy, a distancia. Siendo Martí solo un joven de 15 años de edad, tuvo el estremecimiento que producía seguir, noche a noche, sobre un mapa desplegado en la mesa de su maestro Mendive, el itinerario de Céspedes en la manigua oriental. Al punto fue el aprendizaje martiano que penetró en los resortes psicosociológicos de la personalidad del Padre de la Patria y así dejo escrito: De Céspedes el ímpetu el arrebato, es como un volcán que viene, tremendo e imperfecto de las entrañas de la tierra.”
Diaz-Granado Bricuyet también destacó la sensibilidad del Padre de la Patria, el amor que profesó a su familia y el respeto a quienes junto a él pelearon por la independencia de Cuba.
“Su compromiso con la política no le impidió ser un hombre de gran sensibilidad. Fue todo un caballero, maestro de la delicadeza femenina. El abogado de los negros, como se conocía antes de 1868, fue maestro de lo que hoy llamamos postura inclusiva. Con la misma espiritualidad con que se arrodilló ante la Virgen de la Caridad del Cobre, antes de salir al combate, aceptó las deidades y creencias africanas de los negros que lo acompañaban.”
En el aniversario 206 del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes, Bayamo recuerda al patricio, al prócer, al maestro que como dijo Martí se hecho un pueblo a los hombros, sin más armas que un bastón de carey con puño de oro. Este es uno de los verdaderos hijos de Cuba, un hombre solar.
*corresponsal de Radio Habana Cuba en Granma