
La Habana, 27 jun (RHC) Cuatro interesantes subseries caracterizan el fin de semana beisbolero en Cuba, cuando continúe sus acciones el VIII Campeonato Nacional sub 23, en los penúltimos enfrentamientos de la etapa clasificatoria.
En el Estadio Latinoamericano de la capital el líder del grupo A, Pinar del Río (7 ganados y dos perdidos), enfrentará a La Habana (6-3), que está a un juego de los punteros. Este tope pudiera definir el grupo, aunque Isla de la Juventud debutó muy bien (2-1) y aprovechará el mal momento de Artemisa (0-9), cuando los visite en el parque 26 de Julio.
Los duelos reprogramados de los pineros, nueve en total, deberán efectuarse en su totalidad, de acuerdo con el panorama que se vislumbra.
Por el grupo B de la zona occidental, el más nivelado de la Serie, el líder Villa Clara (7-5) recibirá a Matanzas (6-6) en el Estadio Augusto César Sandino. Mientras tanto Mayabeque (5-7) viajará hasta Cienfuegos (6-6) para rivalizar con los locales.
El pitcheo y la defensa de los villaclareños ha sido la clave para llegar hasta lo más alto de su llave, con la peor ofensiva entre los involucrados. Pese a lo reñido, pudieran ser los representantes de este grupo e intentar revalidar el título de 2022, séptima edición de estos certámenes.
En el apartado C, el líder Sancti Spíritus (8-4) recibe en el Huelga a Las Tunas (6-6). Los del Yayabo tratarán de dominar el cotejo, pues en su visita al Mella tunero perdieron dos de tres enfrentamientos.
Entretanto, Camagüey (7-5) visita a los Tigres avileños (3-9), tratando de aprovechar el mal momento de estos últimos. Ciego de Ávila se ha quedado rezagado y están virtualmente eliminados del único boleto en la llave C.
El grupo D en la zona oriental tiene empate en la cima. Granma, uno de los colíderes (7-5) visitará a las Avispas santiagueras (6-6) en el Guillermón Moncada. Será vital para los granmenses “cuidarse” de Raider Sánchez, líder en jonrones (5) e impulsadas (18).
El otro colíder, Holguín (7-5) viajará hasta la ciudad del Guaso para enfrentar a Guantánamo (4-8). Es la última oportunidad para que los Indios guantanameros puedan acceder al puesto de privilegio, para lo cual están obligados a barrer e intentar algo similar frente a Santiago de Cuba.
Tras la fase clasificatoria, habrá semifinales de tres a ganar dos sólo en el terreno del líder más ganador, formato idéntico al de la final.