
Fotos: Oscar Salabarría Martínez
Por: Dalia Reyes Perera*
Bajo el precepto de que en nuestro país “La lucha no ha cesado”, los villaclareños festejaron el acto central provincial por el Día de la Rebeldía Nacional, efectuado en Quemado de Güines, ganador de la sede por los resultados en el orden económico y social alcanzados por ese municipio, al norte del territorio.
Presidieron la conmemoración Susely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en Villa Clara, Noel Cecilio Chinea Pérez, Vicegobernador, así como Yoliser Garmendía Lombera y Osmel Pérez Negrín, máximos representantes del Partido y el Gobierno en Quemado de Güines, junto a otros dirigentes políticos, gubernamentales y de organizaciones de masas.
Música, poesía, danza, décimas dedicadas al heroísmo del pueblo, matizaron el acto, donde también se rindió tributo a los villaclareños que participaron en la gesta moncadista: Pablo Agüero Guedes, Elpidio Sosa, Roberto Mederos, Osvaldo Socarrás, Haydee y Abel Santamaría Cuadrado, el segundo jefe del Movimiento y de la generación del Centenario del Apóstol José Martí.
Fieles a la idea de Fidel de que los villaclareños son “vencedores de dificultades y obstáculos”, jóvenes quemadenses recibieron el carné que los acredita como militantes del Partido Comunista de Cuba, mientras que se hicieron reconocimientos a empresas y organismos con resultados e impactos en la vida económica y social de la provincia, entre ellos las delegaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y Turismo, Salud, Educación, la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, Cultura, el sector del deporte, y empresas provinciales entre otros.
Momento emotivo de la conmemoración en Villa Clara del aniversario 72 de los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, resultó el reconocimiento otorgado al municipio Quemado de Güines como sede del acto.
Asimismo, el Buró Provincial del Partido y el Consejo de Gobierno homenajearon a la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, por ser ejemplo de heroísmo, legado y compromisos en la construcción de una Cuba más libre, justa y próspera.
Por su contribución a la cultura cubana, la Central de Trabajadores de Cuba, por Decreto Presidencial, confirió la Orden Lázaro Peña de Primer grado a Ernestina Trimiño, voz líder del Quinteto Criollo y una de las intérpretes de mayor prestigio de la música campesina en Cuba.
En las palabras centrales, Susely Morfa, la primera secretaria del Partido en Villa Clara, ratificó el compromiso de las hijas e hijos de este pueblo de seguir trabajando mucho por construir un país mejor.
“Los villaclareños, como todos los cubanos, seguimos de pie y combatiendo, frente a un bloqueo recrudecido que intenta lacerar la obra inmensa que tanto sudor nos ha costado edificar, por ello lo primero que debemos compartir es un reconocimiento al esfuerzo realizado por este municipio, su pueblo, sus cuadros, que han trabajado sin descanso por el bien de la patria en uno de los momentos mas decisivos y trascendentales de la revolución, desde aquí llamamos a la unidad de nuestro pueblo, a la firmeza revolucionaria, a la fe en la victoria y a estar seguros, como nunca antes, que saldremos victoriosos de los momentos tan difíciles que estamos viviendo”, puntualizó.
Quemado de Güines es la tierra de figuras relevantes como el periodista y escritor Enrique Núñez Rodríguez, así como el Comandante Víctor Bordón, quien lideró la batalla contra la dictadura de Fulgencio Batista en esta región, entre otras personalidades del acervo cultural e histórico del centro de la isla.
En su intervención, Morfa González resaltó la impronta de ese territorio, conocido como la tierra del Guajirigallo, con tradiciones campesinas y de producción azucarera y reconoció, por otra parte, las obras realizadas en ese municipio en sectores claves como la salud, la educación, otras de beneficio social, además de la revitalización del programa alimentario con el Polo productivo platanero de Lugardita, entre otros avances.
Se refirió la dirigente política, además, al esfuerzo del pueblo villaclareño, que bajo la premisa Villa Clara con todos, enfrenta grandes retos y desafíos para elevar, aún en circunstancias muy adversas, las condiciones de vida del pueblo.
A propósito señaló: “Es digno reconocer la heroicidad de los trabajadores eléctricos de Villa Clara, que enfrentan el duro desafío de la difícil situación electroenergética junto a nuestro pueblo; sin descanso trabajan en la instalación de nuevos parques fotovoltaicos para aportar energía al sistema nacional, trabajan en la mejora de la infraestructura en varias redes eléctricas, así como en la solución de averías, el trabajo en la subestación eléctrica en Sagua la Grande, Santo Domingo y el parque fotovoltaico de Calabazar de Sagua”.
Reconoció, asimismo, a “mujeres y hombres de Recursos Hidrálicos, Acueducto, Empresa de Servicios Ingenieros y constructores que por estos días han estado con disciplina y esfuerzo ejecutando obras para mejorar servicios a la población, entre ellos, la conductora que lleva el agua desde Paso Bonito, en la provincia de Cienfuegos, a poblados manicaragüenses, la estación de bombeo Minerva-Ochoíta, que abastece a gran parte de la población de Santa Clara, y el cambio de matriz energética a más de 30 estaciones de bombeo, entre otras tareas en todos los municipios, el esfuerzo diario de los trabajadores de la salud, para mejorar la calidad y el servicios a nustro pueblo, a partir de la puesta en marcha de importantes equipos en los hospitales, los educadores, los colectivos de las universidades, deportistas, artistas y creadores, mujeres y hombres de ciencia, a los trabajadores azucareros y a nuestro gigante pueblo”, enfatizó.
Exaltó la entrega de un nuevo centro de protección social para las personas en condiciones deambulantes, como parte de la sensibilidad y el amor al ser humano que está en las esencias de la revolución. En el aspecto económico, la provincia logra ser superavitaria, se ha trabajado por disminuir la evasión fiscal que tanto daño le hace a las finanzas del país, que se revierten en el mejoramiento de las condiciones de vida del pueblo. No obstante, falta mucho por hacer, recalcó.
“Hay que elevar resultados en la producción de alimentos, cumplir la zafra azucarera, hacer una contienda digna de la historia azucarera de la provincia, cumplir la siembra de caña y la molida establecida; por muy duros que sean los tiempos, hay que salir al combate contra los precios especulativos y abusivos que afectan a la población, seguir el camino de la exportación, ingresar divisas, sustituir importaciones, crear el polo exportador y ser más exigentes en materia del control, la lucha contra la corrupción, ilegalidades, imponer orden, disciplina, también imponer belleza, buen gusto en todo lo que hagamos porque el socialismo es belleza”, destacó.
Finalmente ratificó el compromiso de los villaclareños en el actual escenario que vive el país.
“Tenemos el compromiso de cumplir con el Comandante en Jefe Fidel Castro, con el General de Ejército Raúl Castro, con el Primer secretario del Partido y Presidente Miguel Díaz Canel, consagrarnos a trabajar duro, con ética, disciplina, responsabilidad, sensibilidad, transparencia, este es el año del Centenario del Comandante en Jefe, del 9no Congreso del Partido, hay que trabajar con un estilo diferente, despojado del conformismo y la justificación, con coraza, empuje, es saber que siempre hay que estar junto al pueblo y por el pueblo. Por la memoria de Abel y de Haydee y de los mártires caídos, asesinados en esta histórica acción, no podemos fallar, no podemos rendirnos, y con la fe en la victoria de Fidel y el Sí se puede de Raúl, seguiremos adelante hasta la victoria siempre”, concluyó sus palabras la primera secretaria del Partido en Villa Clara.
*corresponsal de Radio Habana Cuba en Villa Clara