
Solidaridad, cooperación y amistad unen a Cuba y San Cristóbal y Nieves, dos naciones bañadas por las cálidas aguas del Mar Caribe y que comparten preocupaciones comunes como el cambio climático y coinciden en la aspiración de trabajar por el desarrollo y bienestar de sus ciudadanos.... Leer Más

El gobierno de Estados Unidos anunció hace pocas horas que fueron cancelados unos 44 proyectos de ayuda exterior destinados a paliar el hambre en varios países del mundo, como parte del programa de recortes del gasto público emprendido por el presidente Donald Trump.... Leer Más

La situación de los inmigrantes indocumentados procedentes sobre todo de América Latina y el Caribe se vuelve más tensa en Estados Unidos, donde la administración de Donald Trump entronizó un ambiente hostil y los conmina a la salida imperativa.... Leer Más

El 20 de mayo transcurrió con la normalidad habitual para los cubanos, sumidos en la resistencia y lucha creativa en medio de carencias acentuadas derivadas del bloqueo estadounidense, pero sin añoranzas por una fecha que quiere imponer la ultraderecha de Miami, el inicio de la República, en 1902, en la práctica atada a Washington.... Leer Más

En el año 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas hizo un llamado poderoso al mundo: celebrar el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo cada 21 de mayo.... Leer Más

Como es usual con casi todas las iniciativas del presidente Gustavo Petro, la derecha de Colombia criticó la adhesión del país sudamericano a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, de manera de hacerle el juego a la administración de Donald Trump en su guerra comercial con China.... Leer Más

Hubo que esperar un largo tiempo durante el cual murieron más de 53 mil personas, la mayor parte mujeres y niños, además de la destrucción material y cultural de la Franja de Gaza, para que se alzaran las primeras voces en occidente contra esos crímenes de lesa humanidad.... Leer Más

Cada 35 horas una mujer es asesinada en Argentina, una situación que la sociedad teme pueda escalar, pues al plan de ajuste fiscal del gobierno del presidente Javier Milei no escapan ni las políticas públicas encaminadas a proteger de la violencia de género.... Leer Más

Con propuestas y debates sobre la estratégica producción de alimentos, marchó en La Habana el decimotercer Congreso de la ANAP, Asociación Nacional de Agricultores Privados, de Cuba.... Leer Más

Un reciente informe publicado por la Red Mundial contra las Crisis Alimentarias señaló que el año pasado 295 millones de seres humanos en 53 países del planeta, sufrieron hambre, un flagelo que viene creciendo de manera implacable durante los últimos tiempo... Leer Más

Los países del Sur global, entre ellos los latinoamericanos y caribeños, buscan contribuir a poner fin a la carrera de armamentos en el mundo, especialmente los nucleares, y al respecto estimulan las observaciones del Papa León XIV.... Leer Más

La biotecnología cubana, con sus productos innovadores y eficaces, sigue ampliando su presencia en otras naciones, en beneficio de la salud de numerosos ciudadanos y en una muestra más de la importancia que concede Cuba a la cooperación Sur-Sur.... Leer Más

Es muy difícil imaginar un período más o menos prolongado, o incluso corto, en la historia reciente de la humanidad que no haya estado afectado por las guerras, ese recurso inventado por nuestra especie ya sea para resolver las diferencias o conquistar territorios y riquezas.... Leer Más

China reafirmó su condición de socio confiable, con una cartera amplia de proyectos de interés, durante la cuarta Reunión Ministerial del Foro entre ese país y la CELAC, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.... Leer Más

Las diferentes administraciones de Estados Unidos se obsesionan con sus listas unilaterales, como si fueran jueces internacionales, y a ellas suman a Cuba.... Leer Más